miércoles, 10 de abril de 2013

LA ESCUELA ELEGIDA: Ecam

Hola a todos...hoy voy a hablaros de una otra escuela que, aunque orientada al cine y sobre todo a todas las tareas de detrás de la cámara como son la dirección, el guión, la producción, la fotografía, el montaje...esta escuela, todos los años, realiza un pequeño Master de tres meses para alumnos de interpretación. La ecam es fundación de la comunidad de Madrid así que es lo más cercano a ser una escuela pública.

Este año he tenido la suerte de formar parte del grupo que ha participado en el Master, y digo la suerte, porque , para empezar, para solicitar el Master, debes ya tener cierta preparación porque esta enfocado a gente que tenga ya una base aprendida, es decir, que ya haya pasado por alguna escuela, pero si es tu caso y estas buscando completar tu formación en cámara te recomiendo que te informes.

Lo primero y para mi lo mejor son los profesores, gente del mundillo, directores, guionistas, productores, directores de casting...muy cercanos y con diferentes facetas lo que hace el curso más completo. Algunos nombres: Mariano Barroso, José Manuel Carrasco, Ricarso Steinberg, Sara Bilbatua, Olga Serrano,Alain Lefebre....entre otros.

Gracias a estos profesores las asignaturas también abarcan todos los campos del audiovisual, como el lenguaje, la interpretación, el sonido y la voz, la fotografía...y muchas más.



Otra de las cosas que me llamaron la atención son los medios que tienen a tu disposición, un despliegue bastante interesante para un curso como este, eso si, piensa que esto es una formación y todo lo que hagas esta enfocado a ello, no pienses en llevarte material de este curso, aunque puedes tener la suerte de participar como actor en los cortos de los alumnos de dirección con los que compartimos clases y de esta forma tener  un trabajo profesional.




Espero que os haya gustado, yo me llevé una buenísima experiencia y el grupo de gente con el que me topé fue excelente y os dejo un recuerdo de mi paso por allí. Gracias a Raquel, Laura, María, Sandra, Mapi, Carlos, Celia y Víctor. Un beso para todos.


Siempre vuestra,
CECILIA NAVARRO



lunes, 8 de abril de 2013

QUÉ VER EN MADRID:Los iluminados


Hola a todos, no me he olvidado de vosotros. Hoy vengo a recomendados una obra de teatro en Madrid, en la sala pequeña del español. 
Mañana se estrena y si os apetece el 16 de abril habrá un encuentro con el público para que los actores y el director puedan responder a todas vuestras preguntas.

Con un elenco maravilloso no puedo dejar de mencionar que uno de los actores( Jorge Muriel) es profesor de interpretación en la que fue mi escuela y una gran amigo al que le deseo muchisima suerte  y otro de los actores(Mariano) es alumno de la misma.

Os invito a que vayáis a ver esta obra actual que no os dejará indiferentes.

Escrita en el 2008, y precursora de lo que sucedió después a nivel global, Los iluminados es una comedia salvaje que narra el comienzo de la larga caída que hemos y estamos sufriendo. 


Dirección
Julián Fuentes Reta

Reparto
Jorge Muriel
Pedro Ángel Roca
Marina Cruz
Mónica Dorta
Mariano Estudillo
Javier Albalá

Ficha artística
Traducción Jorge Muriel y Julián Fuentes Reta











SINOPSIS
Velarde, Amor, Amanecer y David son cuatro activistas políticos que viven y regentan el restaurante vegano “Los iluminados”. Esta particular familia batallará con uñas y dientes para mantener a flote su idea de utopía, frente a las profundas contradicciones  internas y externas de vivir en el corazón de un sistema que se hace pedazos. Los iluminados es el retrato de una generación atada a un edificio que se derrumba, y cuyos lastres residen, ante todo, dentro de ellos mismos.

Los iluminados es un texto sobre la desintegración de nuestro sistema y nuestra forma de vida, y sus protagonistas son el segmento más delicado de ese sistema: los idealistas. Una “tribu contemporánea”, unida frente al adversario común, el liberalismo salvaje, comprobará como las semillas de lo que ellos mismos buscan destruir están firmemente plantadas en ellos mismos. Los iluminados se aproxima a los conflictos en los que todos vivimos inmersos con una salvaje carcajada a costa de nosotros mismos, atreviéndose a hacer una sátira social del momento presente, sin glamour y sin planfletarismo. Los iluminados es un ataque al idealismo, y también es una defensa de mismo, es un patada en el estómago y una palmada de ánimo, es una obra totalmente contradictoria y por lo tanto intensamente vital y vibrante. Es, en suma, el retrato fiel de la realidad delirante y distorsionada en la que, hoy, vivimos.

Fecha Del 9 de abril al 12 de mayo de 2013
Sala Teatro Español - Sala Pequeña
Horario De martes a sábado 20.30h. Domingos 19.30h.

Precio Entradas 18 €. Martes, miércoles y jueves 25% de dto.

viernes, 5 de abril de 2013

QUIÉN ES QUIÉN y POR QUÉ: Asier Etxeandía

Hoy inauguramos una nueva sección, donde revisaremos la vida profesional de algunos artistas españoles(de momento) para saber de donde vienen y porque han llegado donde están, para que nos sirva de inspiración y también para evitar esas criticas de "ese porqué esta ahi y como ha llegado, bla bla bla..."

Hay muchos actores que me inspiran en este momento y me ha costado decidir por quien empezar pero he decidido que sea ASIER ETXEANDIA y porqué, pues porque a pesar de ser un actor joven español para mi tiene todas las facetas que debería tener un gran actor...tiene una buena base de interpretación, es un magnífico bailarín y mejor cantante.

Un breve resumen de su biografía sería que se formó en la Escuela de Arte Dramático de Getxo durante 5 años y cursó danza contemporanea en la escuela Muelle de Bilbao. 



A los 20 años, al trasladarse a Madrid, comenzó con la Serie un Paso Adelante con la que se hizo muy conocido pero donde no tiene nada que ver con el actor maduro que es hoy en día, mucho ha llovido desde entonces. 


Natalia Millán con la que colaboró en la serie le eligió para ser el Maestro de Ceremonias del Musical Cabaret, donde sorprendió al mundo con un personaje fastántico, lleno de matices y con una voz increible.



MEDEA
Unos de sus últimos trabajos que tuve la suerte de ver fue "La Avería" bajo la dirección de Blanca Portillo(indispensable hablar de ella en otra ocasión), con la que tambien participo en varias producciones de Tomaz Pandur(Medea en el Festival de Teatro de Merida y Barroco en Madrid) también tuve la suerte de ver este montaje, el trabajo físico de Asier en Medea me dejó sin palabras, interpretaba a un caballo, tenías que mirar dos veces para diferenciar a la persona del animal.
LA AVERÍA













Ha recibido varios premios incluidos varios Max, Premios de la Unión de Actores...

Me dejo en el tintero mucha información acerca de sus series, su películas y sus obras de teatro pero no quiero hacer de esto una wikipedia sino una simple entrada que nos abra los ojos, que aquel que está preparado y tiene ganas de trabajar puede conseguirlo, sólo hay que ponerle empeño, insistencia y sobre todo hay que creerselo para que los demás se lo crean, eso sí, siempre con preparación.

Os dejo su página oficial para que podais ver todos los detalles de su carrera.
Asier y yo a la salida de la Avería
Siempre Vuestra,
CECILIA NAVARRO
www.cecilianavarro.com

jueves, 4 de abril de 2013

ALGO PERSONAL: El soldado fanfarrón de Plauto

Hola a todos...hoy voy a aprovechar para hablaros de una función que lleva desde finales de  Octubre del 2012 arrasando en la cartelera Madrileña...una comedia clásica adaptada y dirigida por Paco Obregón que te hará pasar una hora y media entretenido, olvidándote, al menos por ese tiempo, del exterior, de los problemas y dejándote llevar por sus excéntricos personajes a un mundo de enredos en el que nada es lo que parece.

El 20 de Abril dirá adiós de momento en esta temporada...


"El soldado pirgopolínices tiene a Filocomasia contra su voluntad encerrada en su casa de Éfeso bajo la guardia se su torpe criado Esceledro pero Pales la criada del soldado junto a su vecino Periples idearán una divertida treta para devolver a Filo de vuelta a su casa con su amante Pleusicles a Atenas, en esta treta entrarán en juego dos prostitutas Atelea y Milfa  creando unos enredos muy divertidos"


El reparto de la función:

PIRGO --- ALFONSO MORENO
PALES ---ESMERALDA GURUMETA
PERI --- ALBERTO ZIMMER
PLEUS --- JOSÉ A. HERRADÓN
ESCE --- NACHO AMADO
ATELEA --- CECILIA NAVARRO
MILFA --- LAURA MORENO





Dirección PACO OBREGÓN
Técnico ALEJANDRO BALLESTEROS

Si aún no has podido disfrutar de ella te recomiendo que no te la pierdas.


Todos los sábados de abril a las 19h sala Bululú calle Canarias 16 metro Delicias o Palos de la frontera.


Vuestra siempre,
CECILIA NAVARRO

miércoles, 3 de abril de 2013

EL ACTOR 3.0 : El recorte, la saturación y el brillo.

¡Hola de nuevo! Hoy por fin abrimos la sección de " el actor 3.0" y ¿ qué es esto de el actor 3.0? Pues muy fácil, hoy en día quien más o quien menos sabe que es internet, un ordenador, el word, o email...pero yo soy de la opinión que un actor debería ir un poco más allá y conocer algo más de la tecnología ya que nos puede ayudar mucho en esta profesión aunque parezca mentira.

Hoy voy a empezar con algo que a algunos os puede parecer insultantemente fácil pero sé que a muchos otros cualquier pequeño paso en este mundo de los ordenadores es un mundo, por eso, quiero llegar a todos y cada uno de vosotros  y poco a poco iré explicando cosas mucho más complejas hasta incluso a realizar el montaje de nuestro propio corto pero para eso paciencia, pasito a pasito se construye el mundo.

Hoy vamos a recortar fotografías, y modificarles el brillo y la saturación esto es muy útil por ejemplo para nuestras fotos de los espectáculos que luego queremos mostrar o compartir para hacer publicidad, para nuestras propias fotos de book, a lo mejor tenemos un plano medio y con este podemos hacer un maravilloso primer plano y para muchas otras situaciones donde necesitáremos mostrar imágenes.

Para hacerlo muy fácil vamos a utilizar una herramienta que Windows tiene por defecto llamada Picture Manager( en entradas posteriores cuando nos adentremos en el mundo Photoshop volveremos a retomar esto ya de forma más compleja pero con muchas más posibilidades).

Lo primero es pinchar con el botón derecho en la foto que queremos modificar y le damos a abrir con y seleccionamos el programa en cuestión.
Una vez abierta la fotografía pinchamos en el menú de arriba que indica editar imágenes...a la derecha de la foto se abrirá un menú con diversas opciones: Brillo y contraste, color, recortar, girar...

Para recortar es muy sencillo, simplemente pinchamos en recortar y nos aparece sobre la foto los márgenes sobre los que trabajar , estos los arrastramos con el ratón para recortar más o menos la foto hasta que que quede como queramos. . 

ANTES                                        DESPUÉS

Y para modificar el brillo y el contraste pinchamos en esa opción y jugamos con los valores, no os recomiendo que saturéis mucho las fotos, pueden parecer más bonitas pero perdemos la realidad y los detalles que nos exigen en esta profesión , para fotos personales jugad como queráis.

Como veis en dos sencillos pasos el resultado cambia notablemente , ahora os toca a vosotros practicar con vuestras fotos.

Vuestra siempre,
CECILIA NAVARRO

martes, 2 de abril de 2013

LA ESCUELA ELEGIDA

¡Buenos días a todos!...lo prometido es deuda y aquí me tenéis de vuelta para seguir ayudando en todo lo que esté en mi mano.

Hoy martes voy a hablaros de la formación y que mejor que hablar del lugar donde comencé la mía, la escuela de actores y directores BULULÚ2120, donde realicé la diplomatura en Arte Dramático.

Para aquellos que aún no habéis comenzado vuestra formación y no podéis o no os interesa por cualquier motivo acceder a las escuelas públicas de arte dramatico(ESAD) de España lugares donde yo recomiendo encarecidamente intentar entrar si veis claro que queréis que este sea vuestro futuro, hoy os voy a hablar de esta escuela de Madrid, una de tantas o casi de miles porque en Madrid hay una oferta extensisima de escuelas privadas. Todos los martes intentaré informaros de todas las que pueda, de las especializadas, de los cursos, masters, monográficos y todo lo que se me ocurra.

Para hablaros de Bululú lo primero que debo mencionar es su filosofía de trabajo, siempre con el aquí y el ahora, con el otro y la escucha...lo más importante en escena es tu compañero porque al igual que en la vida reaccionamos en función de lo que observamos y si te han asustado como a muchos otros con el método aquí puedes sacar resultados increíbles sin necesidad de llegar a utilizar la memoria emocional.

Otro punto a favor es que en sus tres años de formación regular tocan muchas asignaturas como la voz, el cuerpo, la historia del teatro, interpretación para la cámara( materia fundamental en estos días)... Y por supuesto interpretación con varios profesores que te dejarán huella.

Bululú es como una gran familia, siempre miran porque te encuentres a gusto entre sus paredes de la calle Tarragona...os ánimo si estáis buscando escuela a que los visites y busquéis información de los profesores como el gran Antonio Malonda, Jorge Muriel, Jaime Bartolome, Maya Malonda, Mariano de Blas, Yolanda Monreal y muchos otros...

Vuestra siempre
CECILIA NAVARRO

lunes, 1 de abril de 2013

BIENVENIDOS A LA INTERPRETACIÓN 3.0

Hola a todos los actores y lectores que en estos tiempos estáis en este mundo de la interpretación tan perdidos como yo...luchando cada día con hacernos un hueco en la profesión  para poder vivir de esto que es una vocación, una pasión, un sueño que cada día queremos que se haga realidad.

Hoy he decidido dar el paso y empezar este blog que puede hacernos el camino un poco más fácil tanto a mi como a vosotros o al menos eso espero.

Soy una actriz 3.0 ya que estudié telecomunicación y en estos días me parece fundamental acercarse a la tecnología para ser capaces de, con poca inversión, tener unas grandes fotos, unos buenos vídeos, una web interesante, redes sociales, etc...esta va a ser una de mis tareas, colaborar con pequeños tutoriales para hacerlo todo muy fácil y posible y que vosotros mismos podáis aprender a fabricar vuestro propio material...somos un producto al fin y al cabo y si no invertimos en nosotros mismos tiempo y calidad, nadie lo hará.

También quiero abrir una sección de autoempleo porque hay muchas formas de trabajar en esto sin esperar a que nadie te llame y más hoy en día que tenemos al alcance de cualquiera todo tipo de tecnología fácil de utilizar y con resultados sorprendentes...os ánimo a que lo probéis.

Otros temas que me parecen fundamentales en esta profesión son : la formación , las escuelas y los cursos ya que somos nuestro propio instrumento y debe estar siempre afinado y preparado, nunca sabes cuando saltará la gran oportunidad y enlazando con esto, donde localizar esas oportunidades también hablaré de las agencias, los Castings, los representantes y todas esas cosas que,no sé a vosotros, pero a mí me traen de cabeza.

Un último tema que quizás no está directamente relacionado con nosotros como actores, pero que me parece interesante tratar, será el como ser creativos en nuestros proyectos, el no enfrentarnos a los problemas de cómo hacer un buen cartel para nuestra obra, como hacer una portada para el corto, un buen evento para cualquier cosa que necesitemos...y sin recurrir a nadie ni tener que invertir dinero en ello.

Espero que os resulte práctico, interesante y divertido y que os pueda sacar de más de un apuro.

Vuestra siempre,
CECILIA NAVARRO